Archivo de artículos

Presentación

10.12.2013 20:58
https://prezi.com/2etepzgjooov/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Presentación

10.12.2013 20:54
https://prezi.com/2etepzgjooov/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Nuevas Tecnologías

04.12.2013 20:31
    Nuestros hijos e hijas son nativos digitales, es decir, han nacido en la era de la web 2.0 por lo que manejan con mucha soltura las herramientas digitales para relacionarse con los demás. Por ello, los que están ya en edad adolescente son, en muchos casos, miembros de una o...

El Marco escolar: Absentismo y fracaso escolar.

04.12.2013 17:06
Las distintas y principales normativas legislativas y reguladoras en nuestro ámbito educativo (Ley Orgánica de Educación y Ley de Educación en Andalucía) hacen hincapié en los procesos de normalización educativa y escolar desde el punto de vista de la equidad para la calidad; entendiéndose por...

Educación para la salud.

04.12.2013 17:04
Podemos definir la educación para la salud como el proceso de educación permanente que se inicia en los primeros años de la infancia orientado hacia el conocimiento de sí mismo en todas sus dimensiones tanto individuales como sociales, y también el ambiente que le rodea en su doble dimensión,...

La Educación afectiva y sexual para adolescentes y jóvenes.

04.12.2013 17:03
La Educación Afectiva y Sexual representa un aspecto de gran importancia en la formación integral de niños y niñas, porque más allá del conocimiento puramente biológico explica procesos trascendentales como la construcción de la identidad de género o las relaciones afectivas en el ámbito de nuestra...

Autoconcepto y Autoestima en la adolescencia. Los padres frente al proceso de formación de sus hijos.

04.12.2013 16:59
El autoconcepto es producto tanto de las aspiraciones propias como de la imagen que le devuelven los demás. El autoconcepto en la adolescencia no siempre es exacto y puede sufrir grandes oscilaciones: desde sentirse personas excepcionales hasta considerarse muy por debajo de sus posibilidades...

Los jóvenes y la educación en valores.

04.12.2013 16:58
A menudo se vierten opiniones desde diferentes instancias relacionadas con los jóvenes y su conducta aparentemente contraria a las pautas que socialmente se aceptan como mayoritarias como deseables. Sin embargo, aunque a simple vista pudiera parecer lo contrario, no está tan claro que los jóvenes...

Ocio y tiempo libre. La alternativa de la educación no formal.

04.12.2013 16:56
Las características de la educación no formal son:   · Vivencial, centrada en las necesidades vividas en una comunidad. · Comunitaria. · Crítica. Analiza los factores. · Creadora. · Realista. No es utópica. · Integradora (intenta conectar con la educación formal, es decir,...

Adolescencia y conductas de riesgo. Factores de riesgo y protección. Intervención.

04.12.2013 16:54
La población juvenil ha tenido y tiene, unas características peculiares que conlleva a diferentes problemas de todo tipo, lo que hace de esta época de la vida un periodo extremadamente sensible, trascendente y de consecuencias definitivas para el futuro de los individuos. Es una época de cambios...
Elementos: 1 - 10 de 35
1 | 2 | 3 | 4 >>